domingo, diciembre 31, 2006

JAPI NIU IAR


Un nuevo año entra saludando mientras que el viejo sale a escondidas por alguna ventana de mi vida. Es tiempo de cerrar asuntos, aunque sea mentalmente. Hacerse muchas promesas y fijar proyectos aunque uno los sepa o los crea inalcanzables, total para renunciar siempre hay tiempo.

El nuevo año además sirve para cortar cosas que uno mantenia por el "mientras tanto" ya que siempre hay que cuidar de que lo provisorio no dure para siempre. Una nueva página en blanco se abre espero no mancharla demasiado. Voy alzar la copa por los recuerdos de este año, los buenos y los malos. todos sirvieron para algo. Por la gente que conoci y la gente que se fue. Por las noches de borrachera con amigos, por las risas incontenibles. Por las cosas que encontre y las cosas que perdi, por los cafés, por los amores dispersos y los cuerpos vacíos.

FELIZ AÑO NUEVO CARAJO!!!!

jueves, diciembre 14, 2006

PEQUEÑA CRONICA


Hay pocas cosas que me pongan tan contento o que me tranquilicen el alma como tener un momento "exacto" y cumplir las promesas que me hice, y si esas cosas vienen juntas, mucho mejor.
El momento "exacto" consiste en ese momento en cual sentís que estás donde tenés que estar, con quien tenés que estar y haciendo lo que tenés que hacer. Sentís que no podrías estar en otra parte, que ése es tu lugar en el mundo en ése momento.
Cumplir con una promesa que se hizo años atrás, sin que interese la objetiva importancia de eso que uno se prometio ni el grado de dificultad del mismo ya que lo relevante es que uno haya logrado realizar eso que quería, te hace salir una sonrisa de cumplimiento del deber. Las deudas con uno mismo son las peores, porque uno vive con el acreedor y no hay manera de escapar de él por mucho que intentemos...
Ayer fui a ver a un recital del Sr. Joaquin Sabina. Cumpliendo de esta manera con una promesa que años atrás hicimos dos amigos y yo en la mitad de la noche con apuntes desparramados por toda la mesa y una sobredosis de café en el cuerpo y el momento "exacto" apareció cuando Don Joaquin empezó a tocar "Boulevard de los sueños rotos", verme en compañia de mis dos grandes amigos, haciendo eso que nos habíamos prometido hace años atrás, aparte de ser un balsamo para el alma, me hizo pensar en ¿porqué uno demora tanto en intentar cumplir las promesas que se hace?, dejando siempre para después las pequeñas o grandes cosas que nos hacen felices por un rato entre medio de tantas cosas que nos amargan sin sentido.
AHORA ES EL MOMENTO DE CUMPLIR LAS PROMESAS QUE NOS HICIMOS


viernes, diciembre 08, 2006

LOS AMOROSOS


Texto ajeno, de JAIME SABINES:

Los amorosos callan. El amor es el silencio más fino, el más tembloroso, el más insoportable.

Los amorosos buscan, los amorosos son los que abandonan, son los que cambian, los que olvidan. Su corazón les dice que nunca han de encontrar, no encuentran, buscan.

Los amorosos andan como locos porque están solos, solos, solos, entregándose, dándose a cada rato, llorando porque no salvan al amor.

Les preocupa el amor. Los amorosos viven al día, no pueden hacer más, no saben.

Siempre se están yendo, siempre, hacia alguna parte.

Esperan, no esperan nada, pero esperan. Saben que nunca han de encontrar.

El amor es la prórroga perpetua, siempre el paso siguiente, el otro, el otro.

Los amorosos son los insaciables, los que siempre -¡que bueno!- han de estar solos.

Los amorosos son locos, sólo locos, sin Dios y sin diablo.

Los amorosos salen de sus cuevas temblorosos, hambrientos, a cazar fantasmas.

Se ríen de las gentes que lo saben todo, de las que aman a perpetuidad, verídicamente, de las que creen en el amor como una lámpara de inagotable aceite.

Los amorosos juegan a coger el agua, a tatuar el humo, a no irse.

Juegan el largo, el triste juego del amor. Nadie ha de resignarse. Dicen que nadie ha de resignarse.

Los amorosos se avergüenzan de toda conformación.

Vacíos, pero vacíos de una a otra costilla, la muerte les fermenta detrás de los ojos, y ellos caminan, lloran hasta la madrugada en que trenes y gallos se despiden dolorosamente.

Les llega a veces un olor a tierra recién nacida, a mujeres que duermen con la mano en el sexo, complacidas, a arroyos de agua tierna y a cocinas.

Los amorosos se ponen a cantar entre labios una canción no aprendida, y se van llorando, llorando, la hermosa vida.

domingo, diciembre 03, 2006

PUNTO SEGUIDO



"No me olvide de vos, solamente aprendí a vivir sin tenerte"

Y un dia... no sabés cómo, pero te levantás "liviano". Aquél dolor, nostalgia, esa imagen de aquella persona que tanto te torturaba el alma durante todo el día, no está. Entró en la categoria de recuerdo (o por lo menos ahora lo asumís), y aunque alguna que otra noche quiera entrar otra vez a los gritos en tu cabeza, lo hará por la puerta chica y sin muchas pompas y ya no podrá instalar con su recuerdo ese dolor en el pecho.
Vas viendo cada vez menos, los lugares por donde pasaron.
Te das cuenta de que así como lo bueno pasa, lo malo también; que para un desamor el único remedio posible es el tiempo y que por más que intentes, un clavo no saca a otro clavo (aunque anestesie el el dolor) sin percibirlo te alejas del recuerdo y con esa distancia aparece la objetividad y percibís cosas que antes no veías, no podías, o no querías ver. Es en ese momento, cuando la princesa pierde el zapatito y se transforma en Cenicienta.
Inevitablemente te sentís medio pelotudo, por tantas noches en vela, tantos actos de patetismo enamorado...
Pero no importa, ese ya no sos vos... viviste buenos momentos y amaneceres. Aprendiste cosas, y lo hiciste de la forma en que se aprenden las cosas que no se olvidan, con dolor e insomnio.
Nada es una perdida de tiempo, se sube y se baja.
Estás listo! cerraste esa pequeña página, que vos pretendias que sean tomos, en la Enciclopedia de los amores. Preparate, porque recién estas en la mitad del primer volumen.