miércoles, noviembre 08, 2006

"Casi"



Este escrito no es mío, pero me parecio interesante....


“Casi”

Todavía peor que la convicción del “no” y la incertidumbre del “talvez” es la desilusión de un “casi” lo que me molesta, me entristece, me mata trayendo todo lo que podría haber sido y no fue. Quien casi ganó todavía juega, quien casi aprobó todavía estudia, quien casi murió está vivo, quien casi amó no amó. De solo pensar en las oportunidades que escaparon entre los dedos, en las chances que se pierden por miedo, en las ideas que nunca saldrán del papel por esa maldita manía de vivir en el otoño.

Me pregunto, algunas veces, que nos lleva a escoger una vida tibia, o mejor no me pregunto, contesto. La respuesta es cantada, está estampada en la distancia y frialdad de las sonrisas, en la flojeza de los abrazos, en la indiferencia de los “buen día” casi susurrados. Sobra cobardía y falta coraje hasta para ser feliz. La pasión quema, el amor enloquece, el deseo engaña. Tal vez, esos serían buenos motivos para decidir entre la alegría y el dolor, sentir o nada, pero no lo son. Si la virtud estuviera de verdad en el término medio, el mar no tendría olas, los días serían nublados y el arco iris en tonos grises. La nada no ilumina, no inspira, no aflige ni calma, apenas amplía el vacío que cada uno trae dentro de sí.

No es que la fe mueva montañas, ni que todas las estrellas estén al alcance, para las cosas que no pueden ser cambiadas nos resta solamente paciencia, por eso, preferir la derrota previa a la duda de la victoria es desperdiciar la oportunidad de merecer. De nada sirve cercar un corazón vacío o economizar alma. Un romance cuyo fin es instantáneo o indoloro no es romance. No dejes que tu nostalgia ahogue, que la rutina acostumbre, que el miedo impida intentar. Desconfía del destino y cree en vos. Gasta mas horas realizando que soñando, haciendo que planeando, viviendo que esperando porque, aunque quien casi muere esté vivo, quien casi vive ya murió.

No hay comentarios.: