jueves, enero 29, 2009

AJENO


Desaparecí porque sólo hago boludeces en tu presencia, me quedo mudo cuando debería verbalizar, digo un absurdo atrás del otro cuando mejor sería callar, hago bromas de mal gusto y sufro antes, durante y después de encontrarte.
Soy cruel sin motivos y la dulzura desaparecio de mis labios
Desaparecí porque no hay futuro y eso es lo más difícil de manejar, es triste no tener presente y que el pasado sea más fluido que el aire.
Desaparecí porque no queda algo que se pueda rescatar, mi desaparición es cobarde pero atenta, media falluta media auténtica, desaparecí porque desaparecer es un juego de paciencia, ausentarse es riesgo y sapiencia, parezco desinteresado, pero desaparecí para estar siempre de tu lado, la nostalgia hará más por nosotros dos que nuestro amor y tu desarreglada e irreflexiva permanencia.

martes, enero 27, 2009

ME GUSTA ESTAR SOLO


"La soledad es donde la cabeza y el corazón se ponen en contacto"



No se porque la genta asocia la soledad con la tristeza, con el rechazo a la sociedad, con ser antisocial. A veces se dice como un insulto..decir "quedate solo".
La soledad en mi caso no tiene que ver con la tristeza o el resentimiento hacia el mundo que nos rodea, lo mio es mas una terapia, un momento para volver, para "frenar un poco la moto"
A mí me gusta estar sólo, no siempre ni permanentemente. Pero hay veces que me gusta estar solo.
Sólo en varios aspectos, digamos que mis ganas de soledad tienen distintas facetas; por lo general quiero la soledad física (o sea no tener a nadie cerca) nadie que te obligue a tener que mostrar una sonrisa diplomática, a hablar cuando no tenes ganas o a tener que negociar que película o música se elige en el ambiente que nos rodea.
También esta otro tipo de soledad que a veces me vienen ganas de tener.. que es la soledad de espíritu, esa que hace que tengas ganas de estar rodeado de gente pero sólo, sin que nadie te dirija la palabra o te conozca, soledad que generalmente la encuentro en los bares.
No soy un hermitaño antisocial, pero me gustan mis momentos de soledad. Digamos que me llevo bien conmigo mismo y por lo tanto no necesito huirle a los momentos de soledad en los cuales uno se hace compañia.
Me gustan mis momentos de soledad, cuando la compañia son mis libros los cuales leo a retazos y según mi estado animico, mi notebook para escribir lo que me venga en ganas y despues borrarlo por autocritico feroz, mi musica, mi guitarra, mis peliculas viejas.

jueves, enero 22, 2009

LA TEORIA DEL CHICLE



Mi amigo “el yeti” en sus momentos de alpedismo, elaboró una teoría acerca de cómo influyen los años en la elección del tipo y marca de chicles. Si bien no tiene utilidad alguna, me pareció digno de postear esta elaboración sociológica.

Según el citado pensador la cuestión es más o menos así:

1.- Cuando sos niño, sos un consumidor del “Bazooka” por el horóscopo que trae, los consejos y la mini caricatura.

2.- En la adolescencia pasas al “bubaloooooooooooo” dado que tiene juguito y te hace sentir importante porque podes hacer los globos más grandes

3.- Cuando dejas la adolescencia, te pasas a los beldent, a los topline por son mas chetos, y además te limpian los dientes, no tienen azúcar, y te dejan sabor a fresco. ¿Alguien se imagina lo sexy que quedaría pelando un bubaloo en medio de un pub y/o boliche.. o charlando con alguien del sexo opuesto?

4.- Despues, ya en la etapa de viejo cHoto pasas a las pastillas, preferentemente a las de sabor limon (porque vienen con vitamina c y demás), además si le das al chicle corres el riesgo de que se te piante algún empaste de la muela, o se te joda la dentadura postiza, también el maxilar ya no es el mismo de antes…

En síntesis, toda una obra del pensamiento filosófico contemporáneo argentino…