sábado, marzo 31, 2007

MAS DE LO MISMO


Sos inteligente.Lees libros, revistas y diarios. Te gustan las películas de Woody Allen y de Tarantino, pero sabés que una buena comédia romántica también tiene su valor.
Te gusta viajar, la música, tenés locura por las computadoras y tu fetttuccine al pesto es imbatible. Tenés buen humor, y dentro de todo no sos ni Brad Pitt ni Freddy Krueger.
Y con un curriculum de esos, por qué diablos estas sin pareja?
Ahh el amor ese zorro, Quien daría para que el amor no fuera un sentimiento y si una ecuación matemática: Ella linda + vos inteligente = dos enamorados.
No funciona así. Nadie ama a otra persona por las cualidades que ella tiene, caso contrario los honestos, simpáticos y no fumadores tendrían una fila de pretendientes golpeándoles las puertas.Al amor no le gusta hacer cuentas, no obedece a la razón.
El verdadero amor ocurre por empatía, por magnetismo, por conjunción estelar. Acostumbra ser despertado mas por las flechas de Cupido que por un prontuario limpio.Nadie ama a otra persona porque ella es educada, se viste bien y es fan de Caetano Velozo. Esas son referencias, solamente.
Se quiere por el aroma, por el misterio, por la paz que el otro le da o por el tormento que provoca. Se quiere por el tono de voz, por la manera en la cual los ojos parpadean, por la fragilidad que se revela cuando menos se la espera. Querer no requiere conocimientos previos ni consultas a alguna base de datos. Se quiere justamente por lo que el amor tiene de indefinible.
Honestos existen por millares, generosas hay a mansalvas, buenos padres, buenas madres.
Pero el amor solo consigue ser de la forma que es él…. Indefinible, inesperado e irrancionalmente justificado.

lunes, marzo 12, 2007

VIAJAR SOLO


Para los que no creemos en dioses tradicionales, y no contamos con la posibilidad de realizar esos retiros espirituales cuidadosa y lucrativamente organizados por las religiones de turno, el viajar solo es una forma de "retiro espiritual ateo".

Subirse a un colectivo, enchufarse musica que te permite imaginar (ej. algo de Ben Harper) y despues de unas horas llegar a un punto, aleatoria o meticulosemente decidido, es una experiencia que recomiendo.

Cuando camino o viajo sólo por calles desconocidas de una gran ciudad (Buenos Aires) me siento, como pocas veces, insignificantemente anónimo y con pocas posibilidades de ser reconocido por alguien. Esto, en vez de deprimirme, me inspira. Las ideas fluyen con un caudal incontenible, muchas cosas se aclaran y otras se transforman con una facilidad digna de Proteo.

Viajando solo libre de una manera diferente, no tenés que negociar ni tiempos ni destinos con compañeros de ruta. Permaneces callado por más tiempo que de costumbre, lo que cual te lleva a un recogimiento. Sentis que en los subtes nadie te mira, y ves como cada uno se sumerge en un mar de ideas propias. Quien pudiera en esos momentos tener la facultad de escudriñar alguna de esas cabezas...

Quizás uno no viaja para encontrar lugares, sino para encontrarse a uno mismo. Tal vez, estemos repartidos en varias latitudes del globo y nos vayamos encontrando de a pedazos.

jueves, marzo 01, 2007

ROCKALL


Hace unos días, me di cuenta de cómo a veces la Naturaleza nos muestra paralelismos con nuestra propia vida. Fue así que descubrí a Rockall.
Rockall es un es un pequeño peñón rocoso ubicado en el Océano Atlántico Norte a más de 300 km del territorio más cercano, solo y perdido en medio de ese gran panorama azul. Pertenece al Reino Unido, sin embargo reivindican sus derechos sobre el mismo territorio Islandia, Islas Faroe (Dinamarca) e Irlanda.
Con una base de cerca de 25 m de ancho y una altura de unos 22 m, este pequeño islote suele ser cubierto por las grandes olas provocadas por las tormentas, especialmente en invierno. Es el pico de un volcán extinto.
En 1997 Greenpeace ocupó el islote, le cambiaron su nombre a Waveland y proclamaron su independencia como un nuevo estado. El experimento duró hasta 1999 . Durante ese período llegó a ocuparse la roca durante 42 días seguidos lo que constituye el récord de permanencia en el islote.
Es así como Rockall, sigue sin dueño. Un pedazo de piedra perdida en medio del océano y muy lejos de todos, con el viejo recuerdo de haber sido la punta de un gran e importante volcán. Fue disputado, conquistado temporalmente, transformado, lo abandonaron. A veces, se sumerge y desaparece. Otras emerge y muestra que a pesar de que pocos lo noten, está ahí. Sin embargo hoy continúa como siempre...
Quien en algún momento no se sintió como Rockall??