miércoles, enero 31, 2007

BOLUDEANDO


Abrazo una angustia, es la interminable ansiedad por el futuro, mi futuro. El devenir me pesa algunos dias mas de la cuenta. Las preguntas universales formuladas en singular: "Hacia dónde voy", "Cuál es el sentido de ésto que estoy haciendo", "Qué es lo que realmente vale la pena". Camino por las calles de ésta ciudad tan querida y conocida para mí. Por ahora, es acá donde quiero existir y extender mis raices, cuando sea momento de descansar. Aun, no es tiempo de quedarme quieto, necesito indicios de las respuestas que estoy buscando. Me duelen los atardeceres y me entusiasman los amaneceres, necesito verlos en otros lugares, es el kharma de un espíritu inquieto. Cómo dijo Baudeleire "Hay días que abro la ventana y parace como si el dia me estuviera esperando", pero hoy el día me reclama acción, me reclama decisiones, me grita. El CARPE DIEM que no se borra, ni con todo el alcohol de los bares rosarinos. Mierda!- me digo para mis adentros- tengo que empezar a pensar menos. Veremos que se hace.

lunes, enero 29, 2007

PUENTES


Texto ajeno de: Federico Nietzche (aunque lo dudo)


Nadie puede construir en tu lugar los puentes que precisarás pasar para atravesar el río de la vida -nadie, excepto tú, y solo tú.

Existen, por cierto, un sin número de atajos, puentes y semidioses que se ofrecerán a llevarte más allá del río; pero eso te costaría tu propia persona, te hipotecarias y te perderias.

Existe en el mundo un único camino por donde solo tu puedes pasar.

A dónde lleva? No preguntes, síguelo.

domingo, enero 21, 2007

LOS EXCLUIDOS


"Estamos todos tan juntos, sin embargo desfallecemos de soledad"
J.L. Borges


Al contrario de lo que el titulo de esta crónica pueda sugerir, no voy a hablar sobre aquellos que viven al margen de la sociedad sin trabajo, sin estudios y sin comida, Quiero hacer un homenaje a los excluidos emocionales, los que viven sin alguien para darse las manos en el cine, los que viven sin alguien para llamar al final del día, los que viven sin alguien con quien enredar los pies debajo del acolchado. Son igualmente hambrientos, carentes de una caricia en el pelo, de una mirada tierna, de un beso largo sin apuro para terminar.La mayoría de ellos/as son solteros/as, o sin novias/os. Los que no tienen con quien dividir la cuenta, no tienen con quien dividir los problemas con quien viajar en las vacaciones. Es imposible ser feliz solo? No, es muy posible, si eso es un deseo genuino, unas ganas reales, una elección. Pero si es una fatalidad - el amor se olvido de aparecer- ahí no hay forma: hace falta un hombro, hace falta un cuerpo.Y hay aquellos que tienen amantes, marido, esposa, historia, o novia/o y que aún así es un excluído. Por que ya paso la frontera de la excitación inicial, entró en la zona de descenso, donde todos los días son iguales, todos los abrazos, banales y todas las cenas, previsibles. No son infelices ni se sienten abandonados. Ellos poseen una relación constante, alguién para que los acompañe a las reuniones familiares, para presentar a los amigos en los cumpleaños. Ellos no están solos, técnicamente hablando. Pero la expulsión del club de los enamorados fue hace mucho tiempo. Perdieron el carnet de socios. No son más bienvenidos al club.
Como uno sabe que es un excluído? Ejemplo: Vas caminando y ves una pareja que se esta besando en la calle – no un besito cualquiera, sino un beso indecente como tiene que ser, que vuelve todo a su alrededor irrelevante, hasta vos inclusive. Si te late fuerte una nostalgia de un tiempo que parece que lo viviste antes de Cristo, si se te vienen a la cabeza imágenes parecidas en donde fuiste protagonista, entonces estás fuera de combate, sos un excluído/a.La buena noticia: no sos un desocupado, o analfabeto o sin comida, sos apenas un sin amor. Tu exclusión puede ser temporaria, no es necesario que sea fatal. Menos vueltas, menos pereza y vas a ver como se actualiza tu carnet. Porque es un club que siempre tiene las puertas abiertas.