lunes, marzo 25, 2019

El cuento de la zanahoria, el huevo y el café

Érase una vez la hija de un viejo hortelano que se quejaba constantemente sobre su vida y sobre lo difícil que le resultaba ir avanzando. Estaba cansada de luchar y no tenía ganas de nada; cuando un problema se solucionaba otro nuevo aparecía y eso le hacía resignarse y sentirse vencida.

El hortelano le pidió a su hija que se acercara a la cocina de su cabaña y que tomara asiento. Después, llenó tres recipientes con agua y los colocó sobre fuego. Cuando el agua comenzó a hervir colocó en un recipiente una zanahoria, en otro un huevo y en el último vertió unos granos de café. Los dejó hervir sin decir palabra mientras su hija esperaba impacientemente sin comprender qué era lo que su padre hacía. A los veinte minutos el padre apagó el fuego. Sacó las zanahorias y las colocó en un tazón. Sacó los huevos y los colocó en otro plato. Finalmente, coló el café.

Miró a su hija y le dijo: “¿Qué ves?”. “Zanahorias, huevos y café”, fue su respuesta. La hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias. Ella lo hizo y notó que estaban blandas. Luego le pidió que tomara un huevo y lo rompiera. Le quitó la cáscara y observó el huevo duro. Luego le pidió que probara el café. Ella sonrió mientras disfrutaba de su dulce aroma. Humildemente la hija preguntó: “¿Qué significa esto, papá?”
Él le explicó que los tres elementos habían enfrentado la misma adversidad: agua hirviendo. Pero habían reaccionado en forma muy diferente. La zanahoria llegó al agua fuerte, dura; pero después de pasar por el agua hirviendo se había vuelto débil, fácil de deshacer. El huevo había llegado al agua frágil, su cáscara fina protegía su interior líquido; pero después de estar en agua hirviendo, su interior se había endurecido. El café sin embargo era único; después de estar en agua hirviendo, había cambiado el agua.
 
“¿Cual eres tú?”, le preguntó a su hija. “Cuando la adversidad llama a tu puerta, ¿Cómo respondes?¿Eres una zanahoria que parece fuerte pero que cuando la adversidad y el dolor te tocan, te vuelves débil y pierdes tu fortaleza? ¿Eres un huevo, que comienza con un corazón maleable? ¿Poseías un espíritu fluido, pero después de una muerte, una separación, o un despido, te has vuelto dura y rígida? Por fuera eres igual pero, ¿cómo te has transformado por dentro?

¿O eres como el café? El café cambia el agua, el elemento que le causa dolor. Cuando el agua llega al punto de ebullición el café alcanza su mejor sabor. Si eres como el grano de café, cuando las cosas se ponen peor tú reaccionas mejor y haces que las cosas a tu alrededor mejoren.

martes, octubre 04, 2016

"En nuestra búsqueda de felicidad, nos enfrentamos continuamente a decisiones grandes y pequeñas que nos obligan a poner el tiempo y el dinero en una balanza. Por supuesto, algunas veces no hay elección: tenemos que ganar ese dinero extra con el fin de que nos alcance para lo básico. Sin embargo, cuando la posibilidad de elegir más tiempo y no más dinero es algo que sí podemos elegir (a pesar de la tendencia generalizada a hacer lo contrario), este es un buen signo de que encontraremos la felicidad que buscamos."

martes, noviembre 10, 2015

martes, octubre 06, 2015

"Muévete. Tan lejos como puedas, lo más que puedas. Cruzando el océano o simpemente un río. Camina en los zapatos de alguién más o al menos come su comida. Abre tu mente, levantate del sofá, MUEVETE!"
                                                                 Anthony Bourdain

lunes, agosto 24, 2015


Pongo está imagen, porque me gustó ni bien la vi. El perro que iba adelante del papa en su visita a Mexico, al verlo a gente lo comenzo a aplaudir y saludar...el siguió campante su recorrido quizás pensando que la multitud estaba ahí solamente para verlo. ¿Quién no tuvo una situación parecida?

lunes, agosto 17, 2015

Hasta luego...

Recién me estoy dando cuenta hermano de que no vas a volver, y puedo tipear un par de letras.
Vos me conoces, sabés que me es más fácil escribir que hablar y más cuando se trata mí.
Todavía no digiero que te fuiste antes de lo que habíamos planeado, algo o alguien nos cortó los planes estratégicos para...como siempre decíamos.... tratar de conquistar al mundo.
No quiero escribir nada cursi, esto es más para mí que para vos... es una catarsis, un principio de sanación.
Descargar la bronca, intentar dejar de estar enojado con el mundo y seguir pensando en el porvenir.
Qué decir amigo, es dificil empezar a sentirse sin  confidente te llevaste mis secretos y me quede con los tuyos.
Me ayudaste más de lo que te ayude...no me diste tiempo de devolverte mucho. Nunca me quisiste cobrar el café que pagaste en Florencia.
Diferentes y complementarios, mi hermano mayor y mi primo más chico. El Cabezón y el Testarudo. Los ciegos. Batman y Robin (por última vez te digo que el robín eras vos). Tendré que acostumbrarme a que no me empujes cuando me frene y que no me frenes cuando me embale. Nunca me salió bien eso del autocontrol, vos lo sabés.
Las historias, los amores, las tristezas y alegrias todo queda.... por suerte los recuerdos están intactos y con el tiempo, como los vinos, se irán poniendo mejores. 
Ya me pasarás a buscar en algún tiempo, volveremos a esos cafes, a charlar sobre todo y sobre nada, escuchar a Sabina y la Trova.
A reirnos de los que se toman muy en serio.
Para ese momento espero tener muchas cosas que contarte, espero haber conseguido en el camino algo de lo que dejamos en el tintero. 
Que tu viaje sea sereno, que descanses y  desde donde estes de vez en cuando peganos una mirada a los que nos quedamos.
Te voy a extrañar

martes, junio 23, 2015

Libre albedrío

   


  " Tu tiempo es limitado, de modo que no lo malgastes viviendo la vida de alguien distinto. No quedes atrapado en el dogma, que es vivir como otros piensan que deberías vivir. No dejes que los ruidos de las opiniones de los demás acallen tu propia voz interior. Y, lo que es más importante, ten el coraje para hacer lo que te dicen tu corazón y tu intuición"

.